LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL. EL IMPUESTO DE LOS REFRESCOS
La prevalencia de obesidad infantil y juvenil en España es de un 14,2%, una de las más altas de Europa, encontrándose solo por detrás de Grecia con un 18% y de Italia con un 15,2%.
Estos datos revelarían claramente el crecimiento exponencial de la obesidad en España Sería por esto que una de las medidas tomadas por el Gobierno buscando combatir este problema habría sido el alza del IVA para las bebidas azucaradas y edulcoradas elevando tributación del tipo reducido al general, del 21%.
Paralelamente a la lucha contra la obesidad infantil, también se trataba de reducir la presencia de enfermedades como la diabetes e incentivar hábitos más saludables.
Esta medida influyó en los hábitos de consumo, aunque no de la forma generalizada ni desde luego con el alcance que probablemente le habría gustado a sus promotores. El consumo medio de las bebidas azucaradas y edulcoradas en los hogares se habría visto reducido pero solo en ciertos perfiles, especialmente en aquellos con menores ingresos e hijos.
Paralelamente el descenso del consumo de bebidas azucaradas ha provocado una bajada en la compra de snacks.
Como conclusión, se podría apreciar que a pesar de no alcanzar todos sus objetivos, la medida tomada en 2021 dirigida a la subida del precio de los refrescos habría logrado calar en parte de la sociedad española, teniendo un efecto positivo en la lucha contra la obesidad infantil.
BIBLIOGRAFÍA: Xataca; "Ya tenemos los primeros resultados sobre el impuesto a las bebidas azucaradas en España. Ha sido regular"; Carlos Priego; https://www.xataka.com/medicina-y-salud/tenemos-primeros-resultados-impuesto-a-bebidas-azucaradas-espana-ha-ido-regular
Comentarios
Publicar un comentario