INFORME
ECONÓMICO BRICS Y PAISES EMERGENTES DEL G-20
El
objetivo de este informe es analizar los países BRICS y los emergentes del G20:
Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Argentina, Indonesia, México y Turquía,
en el periodo de 1990-2021, realizando un seguimiento según su función de
producción; teniendo en cuenta variables económicas e institucionales.
Tomando
como referencia la función de producción, observamos en China un claro ejemplo
de la hipótesis de convergencia, teniendo unca tasa de variación en su PIB per
capital de 39,49%, de 1990-2021. Esto puede ser una clara consecuencia de que
China sea el país que más invierte en I+D. Vemos también esta hipótesis en el
caso de India e Indonesia. En el caso de Sudáfrica, vemos que es el país cuyo
PIB per capital ha experimentado un menor crecimiento; al analizar la variable
de inflación, precios al consumidor, vemos que en este país las tasas de
inflación han sido altas y constantes, lo cual ha dificultado su crecimiento.
Respecto
al gasto público en educación, vemos como Argentina ha sido el país que más lo
ha aumentado; siendo en la actualidad uno de los países que más invierte junto
a Brazil y Sudáfrica, países con baja inversión en I+D.
China
siendo el mayor exportador del mundo, ha experimentado un descenso en su
balanza comercial en estos últimos años, provocado por la guerra comercial con
el mayor importador del mundo, EEUU. Su creciente evolución en el PIB per
cápita se debe al factor capital, al menor nivel de importaciones con respecto
a la gran cantidad de exportaciones, de productos tecnológicos y mano de
principalmente. Por el contrario, Rusia ha experimentado un crecimiento del
43,9% en su balanza comercial gracias a su exportación en petróleo, gas
natural, metales, minerales, provocando un superávit. India presenta un déficit
en su balanza a causa de la dependencia de este país ya que importa casi el 80%
de sus necesidades energéticas.
Muchos
de estos países ven sus actividades económicas favorecidas por la entrada de
capitales extranjeros, como es el caso de Brazil e India. La deuda publica es
una variable que a la hora de analizar la función de producción de un país
tiene mucho peso, según los últimos datos que tenemos a nuestro alcance,
Argentina y Brazil son los países con mayor deuda pública, y China el país que
más la ha aumentado respecto a 1990.
Las
variables institucionales también tienen un impacto en la función de
producción, Turquía es el país más inestable en cuanto a política se refiere
hablando en relación con los demás del grupo; su política exterior es la que
provoca dicha inestabilidad.
En el
caso de estos países emergentes es muy interesante analizar como evoluciona la
desigualdad social respecto al avance económico del pañis; podeos ver que los
países de centro-américa ( Brazil, México y Argentina ) son los países con más
desigualdad, siendo Brazil el país en el cual el desempleo más ha crecido.
Comentarios
Publicar un comentario